
Tipos de cortadoras láser
Existen varios tipos de cortadoras láser, y su clasificación depende del tipo de tecnología que utilizan y de los materiales para los que están diseñadas. A continuación, te explico los principales tipos:
- Láser de CO2.
- Láser de fibra.
- Láser Nd:YAG y Nd:YVO4.
- Láser de diodo directo.
En términos generales, existen cuatro grandes categorías, aunque dentro de cada una puedes encontrar sub variantes según el uso específico.
1. Cortadora láser de CO2
Este tipo de láser utiliza dióxido de carbono como medio activo para generar el haz láser. Es uno de los sistemas más utilizados en la industria debido a su capacidad para trabajar con una amplia variedad de materiales no metálicos.

Características:
- Funciona en longitudes de onda de 10.6 micrómetros.
- Proporciona cortes limpios y precisos en materiales como madera, acrílicos, cuero, plástico y vidrio.
Ventajas:
- Alta eficiencia energética en comparación con otros tipos de láser.
- Permite realizar cortes y grabados finos sin dañar los bordes del material.
- Amigable para principiantes por su facilidad de uso y versatilidad.
Usos comunes:
- Fabricación de muebles y decoración.
- Diseño de prototipos y proyectos personalizados.
- Industria textil y de embalaje.
Materiales que puede cortar:
- Madera: Ideal para cortes precisos en madera contrachapada, MDF, balsa y otros tipos de madera. Se usa mucho en decoración y fabricación de muebles.
- Acrílico: Proporciona cortes suaves y sin residuos en acrílico, lo que la hace perfecta para señalización y elementos decorativos.
- Plásticos: Trabaja bien con plásticos como el poliéster o el polipropileno, comúnmente utilizados en la industria de embalaje.
- Cuero y tela: Corta cuero natural, sintético y ciertas telas con gran precisión, utilizado en moda y productos personalizados.
- Vidrio: Graba diseños intrincados en vidrio, aunque no lo corta completamente.
- Caucho: Adecuado para fabricar sellos personalizados y otros productos de caucho.
- Cartón y papel: Es ideal para la creación de embalajes, tarjetas personalizadas y diseños de papelería.
Materiales que no puede cortar:
- Metales en su estado puro: materiales reflectantes como aluminio o cobre (esto requiere un láser de fibra).
- PVC (policloruro de vinilo): debido a los gases tóxicos que produce al ser cortado.
2. Cortadora láser de fibra
El láser de fibra utiliza fibra óptica para amplificar el haz láser. Es particularmente eficaz para cortar metales y materiales reflectantes, lo que lo convierte en una herramienta indispensable en industrias pesadas.

Características:
- Emite luz láser en longitudes de onda cercanas a 1 micrómetro.
- Puede trabajar con metales como acero, aluminio, cobre, latón y titanio.
- Es extremadamente rápido y eficiente.
Ventajas:
- Menor mantenimiento en comparación con otros sistemas.
- Gran velocidad en el corte, lo que aumenta la productividad.
- Capacidad para trabajar con materiales delicados sin dañarlos.
Usos comunes:
- Industria automotriz para piezas de precisión.
- Sector aeroespacial para materiales resistentes y ligeros.
- Fabricación de productos electrónicos como circuitos impresos.
Materiales que puede cortar:
- Metales ferrosos: Acero al carbono y acero inoxidable (cortes precisos y rápidos).
- Metales no ferrosos: Aluminio, cobre, latón y bronce, incluso siendo materiales altamente reflectantes.
- Aleaciones especiales: Titanio y otras aleaciones utilizadas en la industria aeroespacial y médica.
- Acero galvanizado: Adecuado para trabajos en estructuras y construcción.
- Chapas metálicas de diversos grosores: Desde materiales delgados hasta algunos más gruesos, dependiendo de la potencia del láser.
Materiales que no puede cortar:
- Materiales no metálicos: Madera, acrílico, plástico y vidrio (estos son el ámbito de las máquinas láser de CO2).
- PVC (policloruro de vinilo): No se recomienda, ya que emite gases tóxicos peligrosos al ser cortado.
- Materiales reflectantes mal configurados: Aunque el láser de fibra trabaja con materiales reflectantes, una configuración inadecuada puede dañar la máquina.
- Materiales blandos o porosos: Como cuero o tela, ya que no están diseñados para este tipo de trabajo.
3. Cortadora láser Nd:YAG o Nd:YVO
Estos láseres utilizan cristal de granate de itrio-aluminio dopado con neodimio como medio activo. Son ideales para aplicaciones que requieren alta potencia y precisión.

Características:
- Longitudes de onda más cortas (entre 1.064 y 355 nm) que permiten una mayor concentración de energía.
- Capacidad de grabado profundo en superficies metálicas y cerámicas.
Ventajas:
- Excelente para trabajos que requieren alta intensidad y precisión.
- Funciona en materiales duros y resistentes como aleaciones de metal y cerámica técnica.
- Ideal para procesos industriales en los que se necesita una personalización detallada.
Usos comunes:
- Fabricación de muebles y decoración.
- Diseño de prototipos y proyectos personalizados.
- Industria textil y de embalaje.
Materiales que puede cortar:
- Metales duros: Acero inoxidable, acero al carbono y aleaciones metálicas. Son excelentes para cortes en materiales de gran resistencia.
- Materiales reflectantes: Pueden cortar metales como aluminio, cobre y plata con configuraciones específicas.
- Cerámicas técnicas: Adecuadas para materiales utilizados en la industria médica y electrónica.
- Plásticos técnicos: Algunos plásticos resistentes al calor, como el policarbonato, pueden ser procesados con láser.
- Materiales que requieren grabado profundo: Es ideal para el grabado profundo en superficies metálicas, como moldes o matrices.
Materiales que puede no cortar:
- Materiales blandos: No están diseñados para cortar madera, tela, cuero ni otros materiales blandos.
- Vidrio y acrílico: Aunque pueden grabar vidrio, generalmente no lo cortan debido a la fragilidad del material.
- PVC (policloruro de vinilo): No se recomienda el corte de PVC debido a los gases tóxicos que genera.
- Materiales porosos o delicados: Materiales como espuma o cartón no son adecuados para este tipo de láser.
4. Cortadora láser de diodo directo
Estos láseres son más compactos, asequibles y simples en comparación con otros tipos. Utilizan semiconductores como fuente de luz y son ideales para trabajos ligeros.

Características:
- Longitudes de onda variables, que pueden adaptarse según el material.
- Diseñados para grabados y cortes en materiales blandos como plásticos, textiles y papel.
Ventajas:
- Bajo costo y tamaño reducido, perfecto para pequeñas empresas y aficionado.
- Consumen menos energía, lo que los hace más sostenibles.
- Funcionan bien para proyectos personalizados.
Usos comunes:
- Grabado de textiles y diseño de moda.
- Fabricación de productos promocionales como etiquetas y accesorios.
- Trabajos escolares o proyectos creativos en el hogar.
Materiales que puede cortar:
- Plásticos blandos: Funciona bien con plásticos delgados, como el polipropileno y el poliéster, usados comúnmente en proyectos de grabado o corte ligero.
- Textiles: Es adecuada para cortar y grabar telas como algodón, poliéster, fieltro y otras fibras sintéticas.
- Papel y cartón: Ideal para diseños detallados en papelería, tarjetas, etiquetas y embalajes creativos.
- Madera delgada: Puede trabajar con madera fina, aunque no es tan eficaz como un láser de CO2 para este material.
- Caucho para sellos: Es útil para crear sellos personalizados, grabando con precisión este material.
Materiales que puede no cortar:
- Metales: No está diseñada para cortar metales ni materiales altamente reflectantes como el aluminio o el cobre.
- Vidrio: No puede cortar vidrio, aunque puede grabarlo de manera limitada.
- Materiales gruesos o densos: No es eficaz en materiales de gran espesor debido a su potencia limitada.
- PVC (policloruro de vinilo): No se recomienda cortar PVC, ya que libera gases peligrosos al ser procesado.
- Cerámicas: No puede cortar este tipo de materiales debido a su dureza extrema.